Desde Chefs & Catering Marbella te hablamos sobre la comida Kosher, la tradicional comida judía y cómo se ha adaptado a ser un tipo de dieta que siguen muchas personas. Ahora te traemos algunas ideas para recetas para que pongas en práctica esa dieta o, si no conocías este tipo de comida, te animes y pruebes estos platos que te proponemos y que ponen en práctica nuestros chefs cuando preparan cualquier tipo de pedido de comida Kosher así que toma nota:
El primer plato se conoce como Adafina, una especie de cocido. Los ingredientes para cocinar este manjar son: 1kg de carne de cordero procedente del pecho a ser posible, 250gr de garbanzos, unas 12 patatas medianas troceadas, 5 huevos haminados, una cebolla, macis, 4 clavos de olor, 330Ml de aceite de oliva, condimentos (sal, pimienta) y agua.
Para elaborar este plato solo tienes que seguir los siguientes pasos: Poner en remojo los garbanzos el día de antes y hacer los huevos haminados (cocerlos con piel de cebolla). Al día siguiente realizamos el cocinado completo de la siguiente manera: añadimos en una cacerola de barro estos ingredientes: el aceite, los garbanzos, la carne (condimentada con las especias y atada previamente con una cuerda), los huevos duros y las patatas. Cubrimos todo con agua fría y cocinamos a fuego lento durante 1 hora y, después, calentar el horno a baja temperatura y poner la cacerola para seguir cocinándola hasta 8 horas.
Conoce a Nuestros Profesionales
El segundo plato que os proponemos se llama Arisa y consiste en un revuelto de carne con cebada y verduras. Los ingredientes que se necesitan son: 1kg de carne jugosa de ternera, 1 hueso de caña, 4 cebollas, 1 cabeza de ajo y laurel, 1 paquete de cebada, medio litro de aceite de oliva, 4 piezas de boniato, 8 huevos duros y especias (pimienta negra, pimentón, sal).
La preparación del plato se hace de la siguiente manera: Cocinamos 1 cebolla, 4 dientes de ajo y un buen chorro de aceite, añadimos el hueso y las hojas de laurel, salpimentamos y cubrimos con agua. Cocinamos hasta que la carne esté tierna y dejando un poco de salsa. Para la cebada ponemos en una olla el resto de cebolla, ajos y boniatos y cocinamos. Una vez hechos, añadimos la carne y la cebada y rehogamos. Añadimos agua, unos 3 vasos o caldo de carne, salpimentamos de nuevo e incorporamos los huevos cocidos. Cocemos todo durante 15 minutos y terminamos de cocinar en el horno hasta que el grano esté blando.
Como culminación de este menú os dejamos la receta de un delicioso postre Kosher: Las orejas de Amán. Para ello necesitaremos: 4 huevos, 2 cucharaditas de levadura en polvo 1/3 de taza de aceite de oliva, ½ taza de nueces, una pizca de sal, 4 tazas de harina, ralladura de piel de naranja, 1/3 de taza de azúcar moreno y 2 cucharas de margarina.
La elaboración de este postre es muy sencilla: mezclamos todos los ingredientes secos en primer lugar (la levadura, la sal y la harina) después, añadimos los huevos, el aceite y la ralladura de naranja. Esta masa resultante de amasa y se extiende para poner recortar trozos redondos que se rellenaran de la mezcla de las nueces con el azúcar, la margarina y más ralladura de naranja, doblando los bordes y creando una especie de triangulo. Horneamos encima de papel de horno a 180º hasta que se doren y servimos.
Si quieres disfrutar de esta comida especial en casa no tienes mas que contactar con nuestro catering a domicilio Malaga y te acercaremos un trozo de la cultura judía en nuestros platos.